V

Valdivia, barcaza (6to)

Adquirida en préstamo renovable por 5 años a los EE.UU. de N.A. el 8 de agosto de 1960 conforme a D.S. N 2774 de 19 de julio de 1960.Arribó a Chile el 11 de julio de 1960 a bordo del transporte N. A. LSD. 17 "Catamount" y enarboló bandera chilena el 28 de agosto de 1960. Ultima Modificación:...

Varas, Antonio, vapor

Construido en Inglaterra. Tenía aparejo de goleta. Dotación 33 hombres.En 1856 pertenecía a Cousiño, Galard y Cía.Arrendado durante la revolución de 1859.Durante la Guerra contra España, sirvió de transporte de la Armada. Se le acondicionó para el transporte de mil hombres de tropa.Se autoriza su...

Valdivia, transporte (4to)

Transporte carbonero construido en Herny Koch, Leubeck, Alemania.Comprado en 1928.Se varó en una roca desconocida al entrar a Puerto Refugio y naufragó, el 10 de marzo de 1931. Se salvó toda la tripulación. Ultima Modificación: 28/08/2007

Valdivia, draga (5to)

Construida por Werf-Conrad-Holanda.Fue empleada en Talcahuano al servicio del Apostadero Naval y luego de la IIa. Zona Naval.Participó activamente en la modernización de la Base.Dada de baja en 1957. Ultima Modificación: 28/08/2007

Videla, destructor (2do)

Construido en astilleros de Sir John Thornycroft, en Woolston Works, Southamptom, Inglaterra , a un costo de 230.000 libras esterlinas, de acuerdo a la adjudición de la licitación hecha por la Comisión Naval de Chile en Londres, a cargo del Contraalmirante Carlos Ward.Su quilla se puso el 25 de...

Valparaíso, corbeta (2da)

Ex corbeta francesa.Comprada en 1836 debido a la Guerra contra la Confederación Perú-boliviana.Tomó parte activa en el Combate Naval de Casma el 12 de enero de 1839.Rematada por economías el 12 de febrero de 1840 en $ 13.340. Ultima Modificación: 27/08/2007

Valparaíso, bergantín (1º).

Transporte que formó parte del convoy del General Ramón Freire Serrano para la liberación de Chiloé, en marzo de 1824. Ultima Modificación: 23/08/2007

Valparaíso, lancha

Lancha que pertenecía a la Compañía Chilena de Remolcadores. Su casco era de fierro.Durante la Guerra del Pacífico formó parte del convoy de la Expedición a Pisco-Paracas, en 1880, como lancha a remolque. Ultima Modificación: 23/08/2007

1 2 3