O

Destructor "Capitán Orella" 1°

Construido en astilleros Laird Brothers, Birkenhead,Inglaterra. El contrato fue firmado en mayo de 1895 y consideró además la construcción de los destructores "Teniente Serrano", "Capitán Muñoz Gamero" y "Guardiamarina Riquelme", al costo de 55.400 libras esterlinas cada uno.Ingresó al servicio en...

Crucero acorazado "O´Higgins" 3°

Construido en astilleros Armstrong, Withworth & Co. Ltd, Newcastle upon Tyne, Elswick, Inglaterra y diseñado por Philip Watts. El Gobierno ordenó su construcción en marzo de 1896 a un costo de 700.000 libras esterlinas y fue lanzado al agua en abril de 1896.Su dotación estaba compuesta por 500...

Destructor "Capitán O´Brien" 1°

Construido en astilleros de Laird Brothers, Inglaterra, zarpó de Plymouth en viaje a Chile el 17 de junio de 1902, en escuadrilla con los transportes "Rancagua" y "Maipo" y los destructores "Capitán Merino Jarpa" y "Capitán Thompson" y reuniendose el 10 de agosto a la altura del Cabo Fri­o con el...

Bergantín "Olifante"

Adquirido durante la revolución de 1829-30.Participó en el convoy que organizó el General Ramón Freire Serrano para sofocarla.Naufragó el 15 de marzo de 1830 en la costa de Colchagua. Ultima Modificación: 23/08/2007

Velero "Orcero"

Durante la Guerra del Pacífico formó parte del convoy de la Expedición del Capitán de Naví­o Patricio Lynch Zaldi­var a Pisco-Paracas, en 1880. Ultima Modificación: 23/08/2007

Velero "Otto"

Durante la Guerra del Pacífico formó parte del convoy de la Expedición del Capitán de Navío Patricio Lynch Zaldivar a Pisco-Paracas en 1880.Se fue a pique el 7 de julio de 1888 en Coronel, en un temporal.  

"Fragata" O´Higgins 1º

Ex "Patricio", construida de madera de abeto para la Armada Imperial rusa, en el astillero Ruo del Mar Báltico y lanzada al agua en 1816. Esta fue una controvertida adquisición por el l Gobierno Real español, según el Tratado Eguí­a-Tastischieffen, en agosto de 1817.El 21 de mayo de 1818 zarpó de...

1 2 3