M

Destructor "Capitán Muñoz Gamero" 1°

Construido en astilleros Laird Brothers, Birkenhead,Inglaterra. El contrato fue firmado en mayo de 1895 y consideró además la construcción de los destructores "Capitán Orella", "Guardiamarina Riquelme" y "Teniente Serrano", al costo de 55.400 libras esterlinas cada uno.Ingresó al servicio en 1896 y...

Torpedero "Ingeniero Mutilla"

Construida en astilleros Yarrow of Poplar, isle of Dogs, río Tamesis, Londres, Inglaterra, con el número 1035. Es de la Clase Viper, austríaca.Se ordenó su construcción en marzo de 1896, junto a las torpederas "Cirujano Videla" , "Teniente Rodri­guez", "Ingeniero Hyatt", "Capitán Thompson" y...

Torpedera "Ingeniero Mery"

La unidad de la clase Viper, austríaca fue construida en los astilleros Yarrow of Poplar, isle of Dogs, río Tamesis, Londres, Inglaterra, con el número de construcción 1033.El ex "Capitán Thompson" integró la Escuadra del Estrecho de Magallanes en abril de 1903 encalló en Punta Toro, a 12 millas de...

Goleta "María Teresa"

Fue una goleta que tení­a matrícula de Punta Arenas y que se agregó a los buques que contribuyeron a la elección del Faro Evangelistas en 1894, transportando materiales y víveres desde Punta Arenas a Puerto Pacheco y desde allá­ al peñón donde se levantaba el faro.En Memoria del Apostadero de...

Transporte "Maipo" 2°

Construido en astilleros J. L. Thompson & Sons Ltd., Sunderland. Su casco era de acero y su propulsión a hélice. Máquina de triple expansión construida por Blair & Co., Stockton. Su combustible era carbón.El 21 de febrero de 1916 se dirige a Estados Unidos en viaje comercial tocando Coronel,...

Remolcador "Marinao"

Adquirido en 1898 para el Apostadero Naval de Talcahuano como remolcador de puerto. Era de casco de madera, con una máquina recíproca y una caldera.En 1899 se le envió desde Talcahuano a Punta Arenas, subordinado al Comandante en Jefe del Apostadero de Magallanes. Allá­ prestó servicios como...

Destructor "Capitán Merino Jarpa"

Construido en astilleros Laird Brothers.Zarpó de Plymouth en viaje a Chile el 17 de junio de 1902, en escuadrilla con los transportes "Rancagua" y "Maipo" y los destructores "Capitán Thompson" y "Capitán O'Brien" y reuniéndose el 10 de agosto a la altura del Cabo Frío con el crucero "Chacabuco".Dado...

Vapor "Mapocho"

Construído en los astilleros Laird Bros, Birkenhead, a un costo de 72.500 libras esterlinas.Su casco era de fierro y su propulsión a hélice. Podí­a llevar 139 pasajeros de cámara y 150 de cubierta. Su máquina era de dos cilindros, compound invertida. Su combustible era carbón. Tení­a dos cubiertas y...

1 2 3 4 5 6