
Banda de la Quinta Zona Naval acercó la música a estudiantes de 11 establecimientos educacionales
02/06/2022Durante todo el mes de mayo, se replicaron las retretas musicales en los colegios.
Durante todo el mes de mayo, se replicaron las retretas musicales en los colegios.
Se trataba de una embarcación que venía desde Argentina, que viajaba con un tripulante lesionado por una caída.
La operación contempló recursos marítimos y aéreos.
Debido al área geográfica y a la incertidumbre de cómo es vivir en zonas tan aisladas y alejadas del resto del territorio nacional, la OPD solicitó apoyo a la Armada de Chile para desplazarse a las islas antes mencionadas y conocer en terreno a las familias y su experiencia de vivir en zonas aisladas.
El tema fue el “Cambio Climático y los potenciales efectos en las costas de Chile”, actividad transmitida por plataformas Zoom y Youtube Armada.
Dentro de la visita, la delegación recorrió las secciones de Aerofotogrametría, Batimetría y Carta Náutica del Depto. de Hidrografía pudiendo así conocer los distintos procesos que se llevan a cabo desde la planificción de una actividad hidrográfica hasta la elaboración de la Carta Naútica de Papel y Electrónica
Alumnos del liceo “Donald Mc Intyre Griffiths” pudieron aprender sobre el quehacer de la Institución en los distintos frentes marítimos.
La sustancia ilícita fue ingresada en una embarcación no identificada para ser recibida por tres personas.
La iniciativa benefició a 80 alumnos de nueve establecimientos educacionales de Islas Chauques y Butachauques de la Comuna de Quemchi.
Las cuatro personas fueron evacuadas por Unidad Marítima para ser entregadas en buen estado de salud al SAMU local.
Alumnos de tercero y cuarto básico fueron recibidos por personal de la Gobernación Marítima de Punta Arenas para aprender sobre hechos históricos de la región.
En total, se recorrieron 1.684 millas náuticas donde se colaboró en diferentes tareas de mantención a las ayudas de navegación.
La visita incluyó actividades protocolares, recorrido por las dependencias de las Academias de Guerra y Academia Politécnica, además de demostración práctica en algunos simuladores.
Concebido como parte del proyecto Tatio, el PSG 73 ha sido clave en las tareas de apoyo logístico en zonas aisladas.
La actividad, coordinada por la Capitanía de Puerto de Puerto Montt, logró reunir a 200 personas entre ellas representantes de Universidades, Salmoneras, Jardines Infantiles y servidores navales.
El reconocido Walt Wizard hizo entrega de las obras para que sean exhibidas a la comunidad.
La instancia fue liderada por el Contraalmirante Arturo Ojeda Zernott, quien comandó el 42° crucero de instrucción del Buque Escuela Esmeralda.
La jornada de limpieza fue organizada por la Capitanía de Puerto de Ancud.
La fotografía original, cuya fecha data de 1873, es exhibida desde 1879 en el Salón de Sesiones de la Segunda Compañía “Bomba Sur”, fecha en la que además el cuerpo bomberil cambia su nombre a Bomba “Esmeralda” en perpetuo homenaje a la gloriosa corbeta en cuyas tecas luchó y entregó su vida heroicamente uno de sus hijos predilectos; Ernesto Riquelme.
Esta versión 26, busca generar un espacio familiar en la cual a través del deporte se fomente un nexo aún mayor entre la Armada de Chile y la civilidad.
La Armada de Chile junto a los diferentes servidores navales y medios presentes, han querido brindar a la comunidad una demostración de las capacidades por medio de estos ejercicios.
Este ejercicio naval entrega una oportunidad única de entrenamiento que permite a los participantes desarrollar y mantener relaciones de cooperación para asegurar las líneas de comunicaciones marítimas y brindar seguridad a los océanos del mundo, integrando no solo a las Armadas sino también a las Infanterías de Marina, Ejércitos, Fuerzas Aéreas y Guardacostas de todos los países invitados.
Los alumnos de 11 establecimientos educacionales participaron en la actividad para conocer más de la Institución.
En un completo y arduo entrenamiento los alumnos de la Academia Politécnica Naval exigieron al máximo sus habilidades y conocimiento a bordo de la Unidad de la Escuadra.
El evento realizado en Alemania contó con la participación de otros 17 países.
Dotación de la Fragata “Almirante Riveros” recibió al menor y a sus compañeros de curso en una entretenida visita guiada a bordo de la embarcación.
Los 8 tripulantes hicieron abandono de la embarcación momentos antes de que esta se diera vuelta.
La ceremonia fue presidida por el Alcalde de la comuna, Rodolfo Carter, y el Comandante de la Guarnición Naval Metropolitana, Capitán de Navío Gerard Novion.
Alumnos de la Escuela Manuel Orella Echánez pudieron abordar la Lancha de Servicios Generales y conocer a su dotación.
En la comuna de Chillán, tierra natal del Sargento Juan de Dios Aldea, se realizó el estreno de la miniserie.
En la ceremonia se abordó la figura de Aldea y los principios que lo guiaron en su carrera naval.
El público podrá conocer de cerca sus variadas exposiciones e interactuar con grupos de recreación histórica.
En los trabajos se fiscalizó que las extracciones se realicen de acuerdo a la norma internacional.
El “Navy Day” se realizará este 28 de mayo en el Estrecho de Magallanes.
Magallánicos pudieron aprender sobre el funcionamiento de faros, bases navales, el trabajo de meteorología e historia naval.
Argentina, Italia, Colombia y Ecuador fueron algunas de las Agredurias Navales que conmemoraron los 143 años del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa.
En la plaza Venezuela de la comuna de Santiago, frente al monumento “Arturo Prat”, tuvo lugar la ceremonia y desfile donde participó la Delegada Presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez. Además de autoridades militares, concejales de la comuna, Secretarios Regionales de Seremis e invitados especiales.
Posterior a la ceremonia se llevó a cabo un desfile por las calles de la ciudad-puerto y Viña del Mar con la constante compañía de la comunidad.
Los desfiles que congregaron a las Fuerzas de Presentación de todas las ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad, fueron aplaudidas por más 300 asistentes en cada ciudad.
Ambos adultos fueron rescatados en un buen estado de salud gracias al despliegue aéreo, marítimo y terrestre del Personal Naval.
En la emotiva ceremonia se dejó una ofrenda floral en el monumento a Prat.
El relegado combate del 21 de mayo fue clave para el triunfo chileno en la Guerra del Pacífico, gracias a los héroes de la goleta “Covadonga”.
El delegado mexicano conoció de cerca el trabajo que realiza el SHOA.
La ceremonia contó con la presencia de diversas autoridades locales.
Se activó el subcentro de búsqueda y rescate marítimo dependiente de la Gobernación Marítima de Castro, quien coordinó con la Quinta Zona Naval el apoyo del avión de exploración aeromarítima
En la Gobernación Marítima se conmemoró la iniciativa impulsada en noviembre del 2021 en la Asamblea de la Organización Marítima Internacional (OMI).
Luego de dos años sin poder realizar la ceremonia, se retomó la tradición de los voluntarios de rendir homenaje a los héroes de Iquique.
85 jóvenes culminaron con éxito el periodo de reclutamiento en el Fuerte O’Higgins en Talcahuano
Vitacura, Lo Barnechea y Las Condes reunieron más de 200 asistentes y congregaron cerca de 50 establecimientos educacionales.
Las Fragatas “Williams” y “Condell” participarán de la conmemoración de los 143 años del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa.
Conmemorando el día de la Armada trasandina, se rindió homenaje a la figura del Almirante Guillermo Brown.