
Personal Naval de Base Naval Antártica “Arturo Prat” realizan apoyo a Base “Luis Risopatrón”
Miércoles 19 de enero del 2022.La Armada de Chile mantiene un constante despliegue operativo en el Territorio Chileno Antártico.
La Armada de Chile mantiene un constante despliegue operativo en el Territorio Chileno Antártico.
La ronda está programada entre el 18 al 21 de enero en Islas Desertores, el conjunto de islas más oriental del Archipiélago de Chiloé.
La Armada continúa mostrando su compromiso con la ciencia y el medio ambiente en el Territorio Antártico Chileno.
El Congreso Futuro se ha transformado en uno de los principales eventos de ciencia, pensamiento nuevo a nivel Mundial. Es uno de los 4 más importantes del planeta y el más importante de Latinoamérica.
Talcahuano. Proveniente desde su puerto base Punta Arenas, el remolcador ATF-67 “Lautaro” arribó a la Base Naval Talcahuano, la mañana del domingo 9 de enero, cumpliendo así su última navegación tras 31 años de servicio en la Armada de Chile, efectuando comisiones desde Arica hasta el Círculo...
La actividad conmemorativa tuvo lugar este miércoles 12 de enero, en la Estación de Biología Marina de Dichato, comuna de Tomé
En esta oportunidad se atendieron un total de 251 pacientes entre las islas de Mechuque, Metahue, Alao, Meulín y Llingua.
El objetivo es potenciar las actividades de verano en la comuna y entregar a los vecinos y veraneantes una alternativa segura para disfrutar de la playa.
La Institución estuvo presente en evento considerando el alto grado de incidencia en las emergencias por parte de los habitantes de la región metropolitana.
A la iniciativa se sumó más de medio centenar de personas, entre adultos y niños, los que voluntariamente cooperaron en la recolección de la basura.
En la instancia estuvieron presentes los Jefes de las Bases Científicas Antárticas de Uruguay “Artigas y de Rusia “Bellingshausen”.
La faena tuvo una duración aproximada de tres horas y media, permitiendo optimizar los niveles logísticos de la Base, objeto poder enfrentar el periodo invernal en buenas condiciones.
Durante todos los miércoles del año y sin excepción se efectuará este significativo acto, el cual podrá ser presenciado por todos quienes transiten por la Plaza Sotomayor de Valparaíso.
En sus 31 años de servicio,ha demostrado la polivalencia de este tipo de unidades, cumpliendo tareas en las cinco áreas de misión de la Armada y aportando en la consolidación del Territorio Chileno Antártico.
El pequeño sufrió quemaduras con agua caliente en el área dorsal.
Este tipo de procedimiento, que se efectúa cerca de 125 veces al año, se llevó a cabo respetando todos los estándares de seguridad.
La nueva colección contempla elementos que permiten vislumbrar cómo era vivir a bordo de los buques en siglos pasados.
Del conjunto de señalización marítima que existe a lo largo de la Segunda Zona Naval varios son faros centenarios y habitados.
La iniciativa de la cual el Museo Marítimo Nacional es parte desde el 2018 busca recolectar tapas plásticas para reunir fondos destinados a la Corporación Oncológica Infantil.
La Unidad realizó labores de reabastecimiento de Bases Antárticas, así como apoyo a otros operadores antárticos extranjeros, operando en forma coordinada con la Gobernación Marítima de la Antártica Chilena en Bahía Fildes
Con el objetivo de verificar en terreno el proceso de toma de posesión y resguardo por parte de los efectivos bajo su mando.
El contingente de efectivos del Ejército, Armada, Carabineros y PDI, resguardarán la seguridad de los 270 locales de votación
Personal de las Fuerzas Armadas asumió el control de los 271 locales de votación de la región de Valparaíso. Para que las personas cumplan con las medidas sanitarias durante las jornadas electorales del próximo domingo 19, las autoridades recomendaron acudir con la Cédula de Identidad, un lápiz azul, una mascarilla de repuesto y alcohol gel.
Las labores de apoyo y mantenimiento de centraron en un Jardín Infantil JUNJI de la ciudad.
La Corporación de Desarrollo de la Municipalidad de La Reina fue beneficiada con la entrega de 500 ejemplares del libro “El Último Grumete de La Baquedano”.
El viejito pascuero sorprendió con regalos a los 20 alumnos del único establecimiento educacional del lugar.
El operativo se realizó junto al Remolcador ATF-65 “Janequeo”
En el contexto de emergencia sanitaria la Unidad mantuvo un importante rol de sostenimiento logístico a zonas aisladas.
Su dotación, al mando del Sargento 1° Rodrigo Riffo, arribó a bordo del AP-41 “Aquiles” en el marco de la “Comantar” 2021-2022.
La Autoridad recorrió las instalaciones de la Unidad junto a dos especialistas que lideraron la investigación científica.
La bandera que está emplazada en el Campus Charles de la Armada de Chile, estuvo varios meses sin poder ser izada debido a desperfecto por la humedad del sector.
En la instancia los pequeños recorrieron la repartición y efectuaron actividades didácticas preparadas por el Personal Naval.
Dentro de la investigación se buscaba comprobar si la interacción físico-química y geomorfología de estas áreas marinas locales tiene impacto en la retención de microalgas, zooplancton y sedimentos que se reflejan en la atracción para otros organismos marinos.
Durante el desarrollo de la actividad, también se presentó la Banda Insignia de la Segunda Zona Naval, con un repertorio de diversas tendencias musicales.
Durante la ceremonia, y como es tradicional, se realizó el ejercicio del Cañón de Desembarco.
La Unidad construida en India, entre 2016 al 2020, fue incorporada a la Institución el 22 de febrero de 2021, teniendo como puerto base Valparaíso. El buque cuenta con una capacidad de desplazamiento de 4.925 toneladas y una velocidad máxima de 13,5 nudos.
La actividad fue presidida por el Jefe del Centro de Entrenamiento Básico del Cuerpo IM, Capitán de Fragata IM Jorge Alcoholado Huidobro y contó, además, con la presencia del Director Regional Subrogante SENCE, Rodrigo Puentes.
La Unidad realizará diversas tareas para el sostenimiento logístico de las bases del Continente Blanco.
Desde el año 2020 el Museo Marítimo Nacional no realizaba apertura nocturna, la que contó con numerosos actos y actividades especiales.
Esta repartición es la más austral del país y la más cercana al Círculo Polar Antártico.
Un total de 30 establecimientos educacionales se sumaron a la convocatoria hecha para todos los colegios con sello artístico en la provincia de Llanquihue, siendo 12 las categorías divididas en Enseñanza Básica y Media.
La Unidad de la Armada de Chile continúa con su Comisión Antártica apoyando logísticamente a las bases en el Continente Blanco.
En 1956, Puerto Luisa cambia su nombre a Puerto Williams, esto por medio de un Decreto Supremo del Ministerio de Defensa Nacional, en reconocimiento a la labor del Capitán de Fragata John Williams, quien en 1843 tomó Posesión del Estrecho de Magallanes y desarrolló los primeros asentamientos en la Península de Brunswick.
Ya se realizó el despliegue de los efectivos de las Fuerzas Armadas, Orden y Seguridad hacia los locales de votación dispuestos para un padrón electoral de un millón 337 mil 609 votantes, incluidos los habilitados en las islas Mocha y Santa María
La Unidad y su dotación tendrán la tarea de reaprovisionar logísticamente las bases del Continente Blanco.
La actividad tuvo como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de trabajar maniobras básicas en un buque.
La exposición de manera virtual se realizó para todos los alumnos de enseñanza básica, quienes pudieron acercarse de manera lúdica para conocer la relevancia que tiene el territorio marítimo para el país y los diversos beneficios que tiene para la comunidad.
La operación comprendió el traslado de más de dos toneladas de carga que contó con el apoyo del helicóptero UH-05 "Bolkow".
La Campaña de donación de sangre de la Institución se realiza anualmente y es de suma importancia para el tratamiento y terapia de pacientes en estados de gravedad, ya que una persona puede salvar hasta 3 vidas.
7 profesionales de la salud realizaron cerca de 165 atenciones médicas y 325 prestaciones.
Ad Portas de una nueva Comisión Antártica, la Institución destaca la trascendente presencia del país en el Continente Blanco.